La pasta de sal es un gran substituto casero de lo que sería la arcilla o cualquier otro material para modelar. Esta es fácil de realizar y simplemente se utilizan materiales caseros.
MATERIALES
Tres vasos de harina.
Un vaso de sal.
Un vaso de agua.
Un recipiente para hacer la mezcla.
Papel film o una bolsa de plástico.
(Las cantidades varían según la cantidad que se quiera realizar)
PROCEDIMIENTO
En primer lugar vertemos en el bol la harina y la sal y las mezclamos para posteriormente añadir el agua.
Una vez tengamos todos los ingredientes en el bol, los mezclamos hasta conseguir una masa.
Una vez que esta masa ya no se pegue a las paredes del recipiente, espolvoreamos harina en la mesa o en el mármol y amasamos la masa durante unos 10 minutos aproximadamente.
Una vez hecho todo esto debe quedar una masa de estas características:
Y ahora la envolvemos en la bolsa de plástico o en el papel film y la dejamos reposar como mínimo una hora:
Finalmente una vez hayamos hecho nuestras figuras las metemos al horno durante dos horas con una temperatura entre 100º i 120º .
(El tiempo dependerá del grosor de las figuras así que hay que id controlando!)
Una vez se haya escogido la imagen para cada carta se deben abrir en un Word y adaptarlas todas al tamaño mas conveniente, eso si, deben ser todas iguales. (evitar no deformarlas).
Cuando ya están todas niveladas cabe la opción de escribir en cada una su respectivo nombre y el numero que le corresponde para que así sea más fácil identificarlas cuando se hagan las tiradas.
Después de haberles puesto el nombre y el número se imprimen.
Ahora llega el momento de pegarlas a la cartulina. Yo recomiendo que antes de recortar el papel, es mejor pegar las hojas enteras en la cartulina y posteriormente recortarlas. Así obtendrás mejores resultados.
Se deja secar el pegamento o la cola durante unos minutos y se recortan. ( en la parte trasera de cada carta podéis dibujar algo o poner algún sello, pero pensar que todas deben ser iguales)
Para finalizar, yo las llevé a una papelería para que las plastificaran, así evitamos que puedan estropearse.